Abundancia, Gran Cantidad, Prodigios
La expresión ares y mares se utiliza para describir una gran cantidad o abundancia de algo. También puede referirse a cosas increíbles y maravillosas. Por ejemplo:
«Siempre está hablando de dinero. Se ve que tiene ares y mares.»
Origen de la Expresión Ares y Mares
La expresión proviene del portugués ares e mares («aires y mares»). Tanto el aire como el mar son símbolos de inmensidad, de lo que nunca se acaba, de lo incontable. La idea de inmensidad se asocia fácilmente con lo fantástico o prodigioso, de ahí su uso para describir cosas increíbles y maravillosas.
Variantes del Dicho Ares y Mares
- Montones: Indica una gran cantidad.
- A raudales: Sugiere abundancia en gran cantidad.
Expresiones Relacionadas
- Un sinfín: Incontable, una cantidad muy grande.
- A granel: En grandes cantidades.
Uso en Contextos Cotidianos
La expresión se usa para enfatizar la gran cantidad o abundancia de algo, ya sea tangible como el dinero, o intangible como experiencias o relatos. Es común en situaciones donde se quiere destacar la inmensidad de algo en términos de cantidad o valor.
Ejemplo de Uso
Tengo muchas ganas de ir a Egipto, porque todo el mundo que ha ido viene contando ares y mares.
La expresión ares y mares subraya la idea de abundancia y prodigios, destacando la inmensidad y el carácter asombroso de lo que se describe.