Conocer los entresijos de algo

El refrán conocer los entresijos de algo significa entender a fondo todos los aspectos de una situación, actividad o sistema, incluso aquellos que suelen pasar desapercibidos o que se mantienen ocultos. Esta expresión alude a un conocimiento exhaustivo, que abarca no solo lo superficial sino también los orígenes, dificultades y secretos. Por ejemplo, alguien que ha trabajado muchos años en un lugar puede conocer perfectamente los entresijos de la organización, lo cual le permite actuar con precisión y experiencia. La frase refleja un dominio completo y profundo, fruto de la experiencia o la observación detallada.

Ejemplos de uso:

  • Carlos lleva años en el mundo editorial, y realmente conoce los entresijos del negocio.
  • Después de tres décadas en la administración pública, Ana conoce todos los entresijos del ministerio y sus procedimientos internos.
  • Conoce cada detalle del funcionamiento de su empresa, nadie podría decir que no conoce los entresijos de su trabajo.

Variantes:

  • Conocer el percal.
  • Conocer la aguja de marear.
  • No dejar cabo suelto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *