El refrán «A buen recaudo» significa poner o estar en un lugar seguro y protegido. Proviene del latín «recapitum», sustantivo del verbo «recapitare» que significa ‘recaudar, guardar el dinero’. A través de la forma medieval «recabdo», llegamos al término «recaudo», que en esta expresión se usa con el significado de ‘protección, cuidado’.
Ejemplo de estar a buen recaudo
El terrorista ha sido puesto ya a buen recaudo y se encuentra ahora en una celda de seguridad y con fuerte vigilancia policial.

Notas adicionales
En el «Cantar de Mio Cid», el anónimo autor nos dice que la carta del rey Alfonso, en la que se prohíbe dar protección, amparo y alojamiento a Rodrigo Díaz de Vivar, entra en Burgos «con gran recabdo y fuertemientre sellada».